miércoles, 14 de julio de 2010

Ilustraciones eróticas de Paul Avril para el Manual de Erotología Clásica (De Figuris Veneris) de F. K. Forberg

Las ilustraciones corresponden a: ilustración de la cubierta del libro, postura sexual de pie, postura sexual del misionero, postura sexual con la mujer arriba, postura sexual con la mujer arriba mientras otra oficia de voyeur, petting o sexo sin penetración, perrito o doggy style, Adriano y el joven Antinous gozando del antiguo Egipto, Sócrates iniciando a Alcibiades en los secretos más profundos del universo, fellatio, felación y cunnilingus en grupo, onanismo con estimulación visual, cunnilingus, Safo de Lesbos, orgía, sexo lésbico mientras un hombre oficia de voyeur, sexo lésbico con arnés, zoofilia, trencito o menage a trois, orgía entre tres mujeres y un hombre.  

lunes, 12 de julio de 2010

La canción de Diego Forlán (Balón de Oro del Mundial Sudáfrica 2010) por The Golden Vuvuzelas




Utilizando la música del opening de la serie de dibujos animados japonesa Mazinger Z, los músicos uruguayos Max Capote y Sebastián Casafúa, bajo el nombre The Golden Vuvuzelas, compusieron una canción en honor a Diego Forlán, recientemente distinguido con el Balón de Oro del Mundial de Sudáfrica 2010. Disfruten de ambos temas haciendo click en los videos.

viernes, 9 de julio de 2010

Predicción del pulpo Paul para el partido España VS Holanda



Según el pulpo Paul, el campeón del mundo el próximo domingo 11 de julio, será el seleccionado de España. Los aurirrojos serán entonces los que darán la vuelta olímpica en el estadio Johannesburgo Soccer City.

Orakel Krake Paul Niederlande-Spanien

Predicción del pulpo Paul para el partido Uruguay VS Alemania



Finalmente, el oráculo del pulpo Paul pronosticó que el ganador del partido del sábado 10, por el tercer puesto del Mundial Sudáfrica 2010, va a ser Alemania.

Orakel Krake Paul Uruguay-Deutschland

jueves, 8 de julio de 2010

Conozca cual es la predicción del pulpo Paul para el partido de Uruguay contra Alemania, y la final entre España y Holanda

Habrá que esperar hasta mañana viernes 9 de julio a las 11 de la mañana hora alemana (6 de la mañana hora del Río de la Plata), para ver cual es el pronóstico que dará el pulpo Paul, para el partido del sábado 10, por el tercer puesto del Mundial Sudáfrica 2010, entre Uruguay y Alemania. El célebre molusco, que vive en el Acuario Marino de Oberhausen, ha acertado su pronóstico en todos los encuentros de la selección alemana. Este viernes Kraken Paul, no solo se animará ha dar el ganador del partido por el tercer puesto, sino también nos adelantará quién será el campeón del mundo el domingo. Paul que ya es un fenómeno mundial, cuenta con webs propias y tiene más de 50 mil seguidores en Facebook, además ha logrado desplazar en popularidad mediática a Zakumi, la mascota oficial del Mundial Sudáfrica 2010. En todo el mundo están a la expectativa de cuales serán mañana las predicciones del oráculo del pulpito alemán para el último fin de semana de futbol mundial.

The New York Times elogió a Forlán

En agradecimiento a la actuación del delantero uruguayo Diego Forlán en este Mundial de Sudáfrica 2010 les dejo la traducción de la nota que hizo el periodista Rob Hughes elogiando su performance, esta nota salió publicada en el diario norteamericano The New York Times el 6 de julio de 2010. La caricatura de Forlán pertenece al caricaturista William Ferreira.
Diego Forlán, goleador, líder y sin embargo no fue finalista.
Los holandeses están de regreso, donde su historia y sus dos goleadores, Wesley Sneijder y Arjen Robben, merecidamente los colocaron. Pero en toda semifinal, siempre hay un amargo y profundo dolor, por algún hombre que no merecía perder.
Ese hombre el martes fue Diego Forlán. Un líder, un delantero, un caballero que casi colocó a su equipo en la cima de esta copa del mundo. Forlán merecía un lugar en cualquiera de los dos equipos que aún pueden ganar: Holanda o España.
Sin Diego Lugano, el lesionado capitán organizando la defensa, los celestes estaban abiertos en el fondo. Sin Luis Suárez, el suspendido compañero de ataque de Forlán, Uruguay carecía de un segundo delantero de astucia y movimiento.
A pesar de esto, y de la derrota por 3 a 2, Forlán se mostró técnica y temperamentalmente, como uno de los mejores jugadores del partido. Por algo llevaba en su brazo el brazalete de capitán de la selección uruguaya.
Forlán vió como su homólogo holandes, Giovanni van Bronckhorst, anotaba un golaso con un tiro a 27 metros de distancia. Entonces hecho mano a su gran técnica para igualar.
Su disparo no fue de tan lejos, pero fue mucho más bello. Se valió de un amague para desviar al marcador y crear espacio para el tiro. Entonces, con un simple toque de su pie izquierdo, impulsó la pelota a una velocidad sorprendente.
Al igual que Muslera, el gigante golero holandés Maarten Stekelenburg, fue sorprendido por la pelota y el tiro de Forlán pasó por encima de su cabeza.
Entonces el partido se puso 1 a 1, con un cañonazo de un capitán, y un disparo con efecto del otro.
No fue la primera vez en el torneo que Uruguay tomó coraje con su lider. No fue la primera vez en sus 31 años de vida que Forlán demostró lo que es un hombre y un jugador con clase.
Su carrera y su vida son extraordinarias. Él siguió los pasos de su padre Pablo quién jugó para Uruguay en la Copa del Mundo de 1974. También su abuelo materno jugó al futbol, en el Club Independiente de Argentina, en la década del 30 y dirigió a la selección uruguaya al principio de los años 60.
Pero no es solo como jugador de fútbol que Diego Forlán impresiona. Cuando tenía 13 años, y todavía no se había decidido entre el fútbol o el tenis, su hermana mayor Alejandra quedó paralítica a causa de un accidente de auto. El joven Diego, le prometió en el hospital que se iba a convertir en un importante jugador de fútbol, para ganar suficiente dinero y asegurarle a ella una buena calidad de vida.
Fiel a su palabra, comenzó a jugar en Argentina a los 17, se trasladó al Manchester United, luego a España donde, primero en el Villarreal y ahora en el Atlético Madrid, ha sido uno de los goleadores más productivos de Europa.
Su etapa en el Manchester, entre 2002 y 2004, fue la más difícil y a la vez la más reveladora de su carrera. Su equipo ganó tres títulos consecutivos de la Premier League, sin embargo logró solo 17 goles en 98 partidos, cuando su promedio es de al menos un gol cada 2 partidos.
A pesar de esto, su técnico Alex Ferguson, apoyó y seleccionó siempre a Forlán. Por eso seguramente este veterano director técnico europeo, no se debe haber asombrado al ver la clase de Forlán en esta Copa del Mundo. Cuatro goles en Cinco partidos, todos ellos con calidad, colocan a Forlán muy lejos de las decepcionantes actuaciones de Wayne Rooney y Cristiano Ronaldo, quienes anotaron toneladas de goles en el Manchester United.
El esfuerzo de Forlán también se ve fuera de la cancha. Él también trabaja con dedicación para la fundación de su hermana, que busca disminuir los accidentes de tránsito en el Uruguay. Además como representante de Unicef, intenta mejorar la vida de las personas con discapacidad.
¿Un perdedor? El martes seguramente si, pero en esta Copa del Mundo y en la vida seguramente no.

martes, 6 de julio de 2010

Extracto de Fanny Hill de John Cleland


"... ¿Entonces qué vi con asombro y sorpresa colgando debajo de la camisa? No el juguete de un niño, no el arma de un hombre, si el mástil de un estandarte tan enorme, que tenía tales proporciones, que seguro pertenecía a un joven gigante. ¡Su tamaño prodigioso me hizo retroceder de nuevo, sin embargo, no pude evitar contemplar y admirar con placer, ese trozo tan largo y tan grueso de marfil animado! Perfectamente torneado y moldeado, orgullosamente rígido, con la piel tan suave y aterciopelada, que perfectamente podría competir con la más delicada de nuestro sexo, y cuya exquisita blancura brotaba de un retoño de rulos negros alrededor de la raíz…”
Fotografía: Jodie Foster en la película Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976), en la que interpreta a Iris Steensma, una prostituta de 13 años de edad de la ciudad de New York.

Más ilustraciones pornográficas de Wikipedia La Enciclopedia Libre


Buscando información en internet sobre posturas sexuales, el Kama Sutra y el Tao del amor, descubrí para mi sorpresa más dibujos porno en Wikipedia, en el anexo: posturas sexuales. Adjunto las 5 ilustraciones, para que se sumen al post del año pasado sobre Wikipedia porno. Los dibujos ilustran las siguientes prácticas sexuales: la postura del misionero, el perrito o doggy style, la felación (francesa, mamada, pete, tirada de goma, chupada de pija o candado chino si el hombre se la chupa a él mismo), el cunnilingus (obsérvese que pusieron a dos chicas), el 69 (también entre dos mujeres) y la doble penetración (el sanguchito). ¡La verdad unos cracks! 

lunes, 5 de julio de 2010

Fragmento de la novela erótica Fanny Hill: Memorias de una cortesana de John Cleland


“…Mi pecho ya desnudo y palpitando entre cálidos latidos, ofrecía a su vista y a su tacto las curvas tersas y firmes de un par de senos juveniles, como imaginar se pueda en una muchacha que aún no ha cumplido los dieciséis, recién llegada del campo y jamás rozada siquiera…”
Fotografía: Brooke Shields en la película Pretty Baby (Louis Malle, 1978), en la que interpreta a Violet, una joven de 12 años que vive junto a su madre en un prostíbulo de New Orleans en el año 1917.

domingo, 4 de julio de 2010

Ariel Rebel Third Photo Gallery

Ariel Rebel es una de las chicas exhibicionistas más requeridas por los visitantes de nuestro blog Microsiervas. Adicta a que le tomen fotos, Ariel Rebel nos deleita con sus desnudos desde hace unos años, al principio explotando su look de teen inocente, ahora ya con 25 años cumplidos, con otro productor y fotógrafo, nos demuestra que continúa tan vigente como cuando recién empezó en esto del exhibicionismo por internet

sábado, 3 de julio de 2010

Ilustraciones eróticas de Paul Avril para el libro Fanny Hill de John Cleland













Publicada originalmente en Inglaterra en 1748, la edición francesa de 1906 del libro Fanny Hill: Memoirs of a Woman of Pleasure (más conocida como Fanny Hill) del inglés John Cleland, contó con ilustraciones del artista francés Édouard-Henri Avril (Argel, 1843 - Le Raincy, 1928), que para firmar sus ilustraciones eróticas utilizaba el seudónimo de Paul Avril.